El PSOE de Jaén considera que el inicio de curso escolar ha puesto de manifiesto 2 modelos de educación. Por un lado, el modelo del PP, que ha supuesto el mayor ataque contra la calidad en la enseñanza pública en los últimos 30 años. Por otro lado, el modelo andaluz, que ha dado ejemplo en toda España al salvaguardar derechos y paliar en lo posible los recortes impuestos desde el Gobierno de Rajoy.
La parlamentaria socialista Natividad Redondo valora el esfuerzo realizado por el Gobierno andaluz para “mantener en pie un sistema educativo público de calidad, donde se sigue garantizando la igualdad de oportunidades” frente a un PP “volcado en el desmantelamiento de la enseñanza pública”. En este sentido, destaca que Andalucía no sólo mantiene al 100% su oferta educativa, sino que lo hace sin aumentar la ratio de alumnos, conservando becas y ayudas al estudio, y frenando el despido de más de 3.500 docentes que auspiciaba el Real Decreto Ley 14 del Gobierno de España. “El compromiso de la Junta de Andalucía y la solidaridad de los profesores andaluces, que tendrán más horas lectivas y menos sueldo, han evitado el despido de un 40% de los 8.000 docentes a los que apuntaba el Gobierno del PP”, recuerda.
A esto hay que añadir derechos que se mantienen firmes en Andalucía y la provincia de Jaén, como la beca 6000, la beca Segunda Oportunidad, la gratuidad de los libros de texto, las plazas de Educación Infantil o las ayudas a las familias para la conciliación de la vida laboral y personal. Además, la oferta educativa se ha mantenido “sin ampliar conciertos educativos ni abrir la puerta a la privatización”, como sí está ocurriendo en otras comunidades gobernadas por el PP.
Así las cosas, Redondo lamenta “el ejercicio de cinismo” que despliegan los dirigentes del PP de Jaén cuando hablan de educación en la provincia. La parlamentaria les aconseja que “midan sus palabras” porque “corren el evidente riesgo de ser comparadas con lo que sus compañeros de la derecha están haciendo allí donde gobiernan”.
En este sentido, opina que Fernández de Moya tendría que explicar en primer lugar si apoya el recorte de 5.000 millones de euros al presupuesto de educación, el aumento de las ratios de alumnos por aula, la disminución de las becas o la brutal subida de las tasas universitarias, “todas ellas medidas impulsadas por el Gobierno de Rajoy”. “Pocas lecciones de educación puede venir a dar Fernández de Moya a Jaén con semejante de bagaje de sus amigos de la derecha”, añade.
Asimismo, le recuerda a Fernández de Moya que en comunidades autónomas donde gobierna el PP se ha eliminado la gratuidad de los libros de texto, las familias tienen que pagar hasta un 175% más en las escuelas infantiles; los servicios de transporte, aula matinal o comedor corren serio peligro por supresión o por recorte de las ayudas; las escuelas rurales están siendo borradas del mapa, la Formación Profesional de grado superior ha dejado de ser gratuita y las Escuelas de Idiomas han duplicado el precio de la matrícula.
“Fernández de Moya tendrá que aclarar a los ciudadanos si éste es el modelo de educación que está defendiendo, porque el PP ya agotó el cupo de engaños para ganar las elecciones generales; ahora ya no hay quien se crea las mentiras de la derecha, que dice una cosa cuando está en la oposición y hace justamente la contraria cuando está gobernando”, apostilla.