El secretario federal de Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, resumió el primer año de legislatura de Rajoy como “el año de la mayor estafa política desde 1977”. Lamentó que el PP “no tenía ningún plan” contra la crisis, que sus mentiras “han quedado al descubierto” y que “no sólo no ha cumplido sus compromisos, sino que ha hecho lo contrario de lo que dijo que iba a hacer”
Zarrías hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, en la que se ha presentado un díptico informativo que los socialistas van a repartir por toda la provincia y en el que se explica la situación de los trabajadores del campo, la petición de un PER extraordinario y de reducción de peonadas y las negativas del Gobierno del PP a adoptar esas medidas.
El responsable socialista recordó que Rajoy “iba a acabar con todos los problemas y con la crisis”, pero que finalmente se ha demostrado que “el único plan que tenía el PP era acabar con Zapatero” y que para ello “no escatimó en mentiras y en embustes”. Añadió que se les debería “caer la cara de vergüenza” por echar la culpa de la situación a la herencia. “El problema no es la herencia, el problema son los herederos, que han hecho que en España todo lo que funcionaba mal hoy esté dramáticamente mal y todo lo que funcionaba razonablemente bien hoy se esté desmantelando”, afirmó.
En este contexto, Zarrías ironizó sobre las profecías que vaticinan el fin del mundo para hoy: “Con este año de Gobierno del PP, vamos camino de que este mundo, si no desaparece, sea muy distinto al que hemos conocido en España en términos de bienestar social, progreso y desarrollo”. Añadió al respecto que hay “un tsunami de la derecha contra la sanidad pública, la educación para todos y las políticas sociales” y que, de seguir por este camino, se producirá “el retroceso más importante en la historia de España”.
Señaló que tras un año de Gobierno del PP, en España hay más parados, menos protección a desempleados, menos derechos de los trabajadores, copago farmacéutico y sanitario, menos pensiones, menos ayudas a personas dependientes, más tasas universitarias y menos becas, todo ello “consecuencia del programa ideológico de la derecha”, que puede sintetizarse en que “todos los españoles pierden menos los banqueros, los defraudadores y las grandes fortunas”. “Todo va a peor, fruto de la incapacidad de este Gobierno, que va a la deriva y que ha hecho mucho daño a mucha gente en muy poco tiempo”, lamentó.
Sobre el maltrato a Andalucía, Zarrías indicó que Rajoy “vuelve a tropezar en la misma piedra que Aznar”, si bien subrayó que Aznar “no pudo” con Andalucía y vaticinó que Rajoy “tampoco podrá acabar” con ella “por mucho que la discrimine”. En esa estrategia de marginación, criticó que Jaén “se lleva la peor parte”. Recordó que el último Presupuesto del Gobierno socialista destinaba 300 millones de euros a la provincia y que fue calificado por el PP de Jaén como “decepcionante”. “Qué calificativo le pondrá ahora el PP de Jaén al Presupuesto de Rajoy, en el que prácticamente desaparecen todos y cada uno de los proyectos que estaban en marcha, como la A-32, la Presa de Siles o la alta velocidad, y encima con el anuncio de recorte de servicios ferroviarios”, denunció.
Así las cosas, manifestó que Rajoy tiene a la provincia de Jaén “con 13.000 parados más, 130.000 pensionistas a los que recorta la pensión, 18.000 personas dependientes valoradas y que no tendrán derecho a ayuda, 40.000 funcionarios a los que desprestigia y 18.000 universitarios con más tasas y menos becas”. “Ése es el panorama que nos deja la derecha en un año de Gobierno”, apostilló.
Por su parte, Francisco Reyes centró las críticas en el “desprecio” del Gobierno a los andaluces y a los jiennenses, que se ha traducido en su negativa a aprobar un plan de empleo especial para esta tierra cuando, en cambio, sí se lo ha concedido a otras comunidades como Extremadura y Canarias. Anunció la puesta en marcha de una campaña por toda la provincia con la que el PSOE de Jaén va a repartir 150.000 dípticos informativos en los que explica la situación de los trabajadores del campo y la nula respuesta del Gobierno de Rajoy.
Reyes indicó que el PSOE quiere llegar “a todas las casas de Jaén” para denunciar el “maltrato” que el PP le está dando a la provincia y a sus trabajadores agrícolas. Recordó que el PSOE ha presentado mociones en ayuntamientos y Diputación, así como Proposiciones no de Ley en el Parlamento para solicitar un Plan Especial de Empleo y la eliminación o reducción de las peonadas necesarias para acceder al subsidio agrario. “Nos hemos encontrado siempre con el NO del PP”, criticó.
Asimismo, destacó el compromiso de alcaldes y portavoces socialistas, que se han concentrado frente a la Subdelegación del Gobierno, han acudido al Ministerio de Empleo y han presentado 25.000 firmas en el Congreso de los Diputados “para reivindicar algo que es justo y que ya se ha hecho en otras ocasiones”.
Reyes apuntó que los trabajadores del campo “están buscando peonadas por tierra, mar y aire” y advirtió que “ya no valen excusas mala pagadora”, en alusión a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, quien dice que “habrá una respuesta cuando se conozca el número de jornales”. El responsable socialista lamentó el “desconocimiento total” que demuestran el PP y la ministra sobre este asunto, recordó que las peores previsiones de cosecha están ya confirmadas por la Consejería de Agricultura y que por tanto “van a ser miles y miles los trabajadores que no van a echar ni un solo jornal”. Las principales perjudicadas de este caída de los jornales serán las mujeres, advirtió Reyes.
Sobre el primer año de Gobierno del PP, el secretario general del PSOE de Jaén señaló que la situación “sigue empeorando, sobre todo para los más débiles”, y que cada vez hay más paro y los recortes afectan a sueldos, pensiones, derechos laborales, derechos sociales, educación y sanidad. “Es una economía de recorte al débil y que beneficia a los poderosos y a los culpables de la crisis”, recalcó. Además, apuntó a la reforma laboral como causante de la destrucción de empleo y recordó que “cada día de Gobierno del PP, ha supuesto 36 jiennenses más en el paro”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.